lunes, 12 de mayo de 2025

No me gusta voyeur

Al voyeur, le encuentro esa categoría del aficionado al espectáculo [proviene del latín "spectaculum", que a su vez deriva de "spectare", que significa "contemplar" o "mirar"] El voyeur es entonces el que ve. El vigia, el mirón.

 

En los barcos de la antigüedad usaban un vigía, el cual tenía la consigna de advertir posibles obstáculos en la navegación, ese mirador debía tener muy buena vista, y adelantar el aviso de barcos piratas o “Tierra a la vista”. Pero mirar siempre agota, supongo eso le pasó al del TITANIC, que cuando dijo “Iceberg enfrente” fue demasiado tarde.

 

El espectador es el que no se involucra, o se involucra en su imaginación.  Ahora los que crean contenido ante un suceso gracioso, chistoso, violento, masivo o individual, actúan como voyeur. Sacan el celular y le dan REC a la cámara. Este es su placer, oficio, ocio y/o responsabilidad. Digo lo último con “ironía” pues que responsabilidad puede tener aquel que, ante un hecho de emergencia, en vez de ayudar, lo primero que hace es grabar desde el cristal de su celular o cámara.

 

Todos somos voyeristas hoy, en ocasiones inconscientes.

 

No tenemos nada que hacer, desbloqueamos el celular y a darnos gusto entre la comedia, el drama o el sinsentido de las redes sociales. En el top ten, tenemos que hay bailes, coreografías y canciones rítmicas pegagosas, momentos virales y chismes de figuras públicas, memes y videos de situaciones cómicas, videos de animales, momentos inesperados, más bromas, recetas de cocina, desafíos o retos, contenido educativo o inspirador.

 

Cuando aprendemos algo del tik tok o del Facebook, es la excepción, porque pasamos de ser espectadores a protagonistas.

 

¿El voyeur solo mira?

 

Claro. No tiene responsabilidad. Por eso no me gusta. Cómo el que se siente director técnico de su equipo preferido de futbol, frente al televisor y manotea y maldice, sobre cómo no están haciendo bien las cosas, los jugadores. Por es no me gusta el fútbol en la pantalla, pero si me das un balón y tengo ocasión, acierto a hacer algunas machicuepas en la cancha.

 

He ido dos o tres veces a los centros nocturnos, si hay alguna descarga eléctrica en presenciar las voluptuosidades de las bailarinas, por supuesto se aceleran los latidos, pero es eso nada más, a mi más me gusta actuar que mirar, prefiero ejercer.

 

El pensador de Rodin, está pensando sin ver. El que ve piensa, pero no actúa. Es mejor mil veces actuar ¿o, no?.

 

 

#EsdrasCamacho

12/05/2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Yo en Sociales y ella en Económicos