miércoles, 23 de abril de 2025

¿Qué pasaría si?

 ¿Qué pasaría si? 


[Odiseas Posmodernas]


¿Has pensado si fueses un personaje de película, novela, cuento o historia de fantasía?


Piénsalo. 


Joaquín sabina nos canta: “Pero si me dan a elegir entre todas las vidas yo escojo/La del pirata cojo con pata de palo, con parche en el ojo, con cara de malo/El viejo truhan, capitán de un barco que tuviera por bandera/Un par de tibias y una calavera”. 


¿Qué pasaría si se nos concediese ser un personaje de fantasía?


¿Qué pasaría? 


Podremos tener respuesta a esta pregunta si somos imaginativos, si dejamos que el niño que fuimos responda por nosotros. 


Cuando yo era pequeño había un comercial que pasaban en la tele, allí unos niños al comprar un chicle se les aparecía una pantera y les ayudaba a jugar, yo siempre esperaba que ocurriera, pensaba si saldría por la izquierda o por la derecha, si estaría al doblar una calle, o al cruzar la puerta. 


Otro de los anuncios televisivos era el de un hombre de fantasía que aparecía del cielo con una sombrilla y te llevaba por las alturas al probar un caramelo con mentol. 


El episodio Kugelmass es un cuento de Woody Allen, allí  narra la historia de Sidney Kugelmass, un aburrido profesor de literatura que busca escapar de su monótona vida a través de la magia. Con la ayuda de un mago, Kugelmass logra transportarse a las novelas de Gustave Flaubert, específicamente a "Madame Bovary", donde vive un romance apasionado con Emma Bovary.


¿Has pensado ya? 


¿Sherlok Homes, Superman, El principito, Harry Potter?


Hay que tener imaginación para trasladarse fuera del mundo y ser ese superhéroe o antihéroe. Yo ya tengo el personaje que me gustaría ser en una novela, es Melquiades el de CIEN AÑOS DE SOLEDAD… en algún rincón perdido de Macondo pasaría tiempo en laboratorio oculto en el que podría experimentar ciencia, magia y escritura. 


Ya lo soy. 


  

#EsdrasCamacho

23/04/2024


lunes, 14 de abril de 2025

Pereza +

 Pereza +

Había estado desde domingo muy temprano creando, pero el proceso de crear, no siempre es a la primera, a veces tienes que deshacer, repensar, iniciar de cero, eso es agotante. De Domingo a viernes estuvo haciendo eso con excesivo esfuerzo. Separar las aguas, volverlas a unir, juntarlas de nuevo, apartar las estaciones, multiplicar las especies, proliferar los frutos,  pero el sábado, dijo “Cómo que ya estuvo bueno… tampoco se trata de hacerles todo en una semana y ¿Después que harán ellos…todo peladito y en la boca? ¡no!”. 

El día sábado le entró una pereza terrible. 

Cómodamente se arremolinó en su sofá y creó la pereza.  

#EsdrasCamacho

¿Qué pasaría si?